jueves, 25 de noviembre de 2010

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Nº9 COLEGIO DE EDUCACIÒN FÌSICA PROFR. DANIEL RAMÌREZ CARGA DE TRABAJO PARA EVALUAR EL SEGUNDO PERIODO EN NATACIÒN
Componentes de la Dosificación del esfuerzo en natación con base al diagnostico reflejado en clase de su grupo. Hagamos Educación Física, construyamos el cuerpo solo requieres tiempo y dedicación con responsabilidad


CARGA DE BASE BLOQUE 4º BLOQUE 3º BLOQUE 2º BLOQUE 1º BLOQUE 1º ESPECIAL OBSERVACIONES
VOLÙMEN (Cantidad real de trabajo que se realiza en una sesión) 5 TOQUES DE CROL (Afloje) 4 TOQUES DE PECHO 4 TOQUES DE MARIPOSA CON SALIDA DE BANCO 5 TOQUES DE CROL (Afloje) 3 TOQUES DE PECHO 2 PATADA DE MARIPOSA EN SUPERFICIE CON TABLA 2 PATADA DE MARIPOSA POR DEBAJO DEL AGUA 2 BRAZADA DE MARIPOSA CON PULL BOYS SALIDA DE ORILLA DE PIE 5 TOQUES DE CROL (Afloje) 3 TOQUES DE DORSO 3 PATADA DE PECHO CON TABLA BOCA BAJO Y ARRIBA 3 BRAZADA DE PECHO CON PULL BOYS SALIDA DE ORILLA DE PIE 5 TOQUES DE CROL (Afloje) 4 TOQUES DE CROL EN FOSA 3 PATADA DORSO CON TABLA EN FOSA 3 BRAZADA DORSO CON PULL BOYS EN FOSA SALIDA SENTADO 1. Posición del cuerpo
2. Respiración
3. Recuperación de la posición del cuerpo
4. Acción de piernas
5. Acción de brazos
6. Coordinación
INICIO DENTRO DEL AGUA
METODO DE ENTRENAMIENTO SERA POR INTERVALOS Y FARTLEK = Como preparación física general
INTENSIDAD (Esfuerzo o grado de dificultad para realizar una carga, medir por frecuencia cardiaca) 60% al 85% FR. Como máximo. DOSIFICADO POR LOS NADADORES MEDIANTE TOMAS DE FRECUENCIA CARDIACA 60% al 85% FR como máximo. DOSIFICADO POR LOS NADADORES MEDIANTE TOMAS DE FRECUENCIA CARDIACA 60% al 85% FR como máximo. DOSIFICADO POR LOS NADADORES MEDIANTE TOMAS DE FRECUENCIA CARDIACA 60% al 85% FR como máximo. DOSIFICADO POR LOS NADADORES MEDIANTE TOMAS DE FRECUENCIA CARDIACA 60% al 85% FR como máximo. DOSIFICADO POR LOS NADADORES MEDIANTE TOMAS DE FRECUENCIA CARDIACA




DENSIDAD (Intervalo entre 2 estímulos; recuperación entre uno y otro esfuerzo) Recuperación Hasta 100 - 120 pulsaciones por minuto Recuperación Hasta 100 - 120 pulsaciones por minuto Recuperación Hasta 100 - 120 pulsaciones por minuto Recuperación Hasta 100 - 120 pulsaciones por minuto Recuperación Hasta 100 - 120 pulsaciones por minuto EVALUACION SE REALIZARÀ CON = MÈTODO CONTINUO carga al 100% del volumen RECOMENDADO con intensidad del 60% al 85% como máximo. SE RECUERDA QUE A NIVEL 1 ESPECIAL ES RECOMENDABLE TRABAJO EN PAREJAS
FRECUENCIA (Se refiere a la periodicidad con que se repiten las sesiones de trabajo; nunca éste debe de ser menor a 3 veces por semana) Mínimo 2 veces por semana e ideal 3 veces por semana. Mínimo 3 veces por semana e ideal 3 veces por semana. Mínimo 3 veces por semana e ideal 3 veces por semana. Mínimo 3 veces por semana e ideal 3 veces por semana. Mínimo 3 veces por semana e ideal 3 veces por semana.
DURACIÒN (Se refiere al tiempo dedicado al trabajo general y al tipo de metabolismo que se utiliza.) 6 semanas a partir del 1º. De NOVIEMBRE Totalmente cardiovascular 6 semanas a partir del 1º. De NOVIEMBRE Totalmente cardiovascular 6 semanas a partir del 1º. De NOVIEMBRE Totalmente cardiovascular 6 semanas a partir del 1º. De NOVIEMBRE Totalmente cardiovascular 6 semanas a partir del 1º. De NOVIEMBRE Totalmente cardiovascular
PUNTOS A EVALUAR POR NIVEL SEGUNDO PERIODO: ASISTENCIA DE CARGA DE BASE
ESTILOS TODOS
SALIDA DE BANCO
METODO CONTINUO
 
ASISTENCIA DE CARGA DE BASE
ESTILO DE PECHO Y MARIPOSA COMPLETO
SALIDA DE ORILLA
METODO CONTINUO
 
ASISTENCIA DE CARGA DE BASE
AJUSTAR CROL Y DORSO
PATADA PECHO C/TABLA
BRAZADA PECHO C/PULL BOYS
PECHO COMPLETO
 
ASISTENCIA DE CARGA DE BASE AJUSTAR CROL PATADA DORSO C/TABLA
BRAZADA DORSO C/TABLA
DORSO COMPLETO
FLOTE VENTRAL Y RECUPERACIÒN Y RESPIRACIÒN FLOTE DORSAL Y RECUPERACIÒN Y RESPIRACIÒN PROPULSION VENTRAL Y DORAL CON TABLA Y RESPIRACIÒN BRACEO VENTRAL Y DORSAL CON TABLA Y RESPIRACIÒN 2 TOQUES CROL Y 2 DORSO EN FOSA Y RESPIRACIÒN

No hay comentarios:

Publicar un comentario