domingo, 9 de octubre de 2011

Entrevista

DATOS:
Dr Jose Manuel Diaz Medina
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Especialidad: Dermatologo
Cédula pprofesional:987112
RESPUESTA:
La higiene deportiva significa mantener una serie de hábitos que ayudan a obtener el máximo rendimiento con el ejercicio físico y a realizarlo lo con la máxima garantía de tener ningún problema.
Estos hábitos se pueden clasificar de varias maneras. En este caso se clasificarán de la siguiente manera: condiciones previas al ejercicio, condiciones durante el ejercicio y condiciones posteriores al ejercicio.
La higiene es una parte de la medicina que se preocupa por aspectos tanto personales como ambientales que afectan a la salud.
La higiene se refiere al aseo y la limpieza de las personas, las viviendas y los hogares públicos, pero en un sentido más amplio también incluye un extenso conjunto de prácticas, muchas de ellas promovidas y reguladas por las autoridades con el objetivo de conservar la salud.
Para conseguir una vida sana es necesario realizar ejercicios corporales, hábitos alimenticios y mantener una higiene tanto física como mental.
Este trabajo se enfocará y hablará sobre la importancia que tiene la higiene en nuestra vida, ya que sobre ella cae el peso de muchas consecuencias tanto positivas como negativas.
La higiene es sinónimo de bienestar y de salud, ya que nos manifiesta un equilibrio biopspsicosocial en el ser humano. Puesto que la falta de higiene mental, física y espiritual, da entrada a una innumerable cantidad de enfermedades que afectan el equilibrio homeostásico de las personas, cabe aclarar que este término hace referencia a la tendendencia a la estabilidad del organismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario