lunes, 14 de marzo de 2011

RESISTENCIA FISICA

La resistencia física es una de las 4 capacidades fisicas básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo un trabajo o esfuerzo durante el mayor tiempo posible, ya sea de forma aeróbica o anaeróbica. 
Celulas musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxigeno. Por estas reacciones las proteinas, las grasas y el glucogeno almacenados en los musculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones por minuto. Dichos esfuerzos aeróbicos se realizan manteniendo un equilibrio entre el aporte de oxígeno y su consumo, definiéndose por lo tanto este tipo de resistencia como aeróbica. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento.


La resistencia se obtiene a través del metabolismo físico, que realizan las



Es el tipo de resistencia utilizada cuando la intensidad es tan grande que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos, por lo que estamos ante una deuda de oxígeno, y pronto tendremos que parar la actividad. Se consideran anaeróbicos aquellos ejercicios de resistencia que requieran tal intensidad que no puedan efectuarse durante más de 3 minutos (aproximadamente).
Existen dos tipos de resistencia anaeróbica :
  • Resistencia anaeróbica aláctica. Los esfuerzos son intensos y de muy corta duración (0-16). La presencia de oxígeno es prácticamente nula. La utilización de sustratos energéticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho.
  • Resistencia anaeróbica láctica. Esfuerzos intensos y de corta duración (15 s-2 min), la utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho que se va acumulando y causa de forma rápida la fatiga... 

EJERCICIOS DE RESISTENCIA

Los ejercicios de resistencia aumentan la capacidad física a través de una serie de ejercicios a los que también debemos prestar atención para mejorar nuestro cuerpo por fuera y por dentro. Y es que la resistencia del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio para aportar oxígeno y nutrientes a los músculos serán las claves de nuestra resistencia.
  • Caminar y/o correr. Recomendados a cualquier edad. (unos 5 kilómetros/hora)
  • La natación y el ciclismo. Sea pasear en bici o hacer bicicleta estática (con un esfuerzo moderado que podemos aumentar conforme aumente nuestra resistencia).
  • Tenis de mesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario